Hay Festival Colombia Digital

El Hay Festival en Colombia se celebró del 21 al 30 de enero del 2022, con eventos en Cartagena de Indias, Medellín y Jericó. En estos momentos usted está consultando la programación digital del festival.

Si desea ver el programa presencial del Hay Festival Cartagena de Indias, acceda aquí.

Si desea ver el programa presencial del Hay Festival Medellín, acceda aquí.

Si desea ver el programa presencial del Hay Festival Jericó, acceda aquí.

También pueden consultar los programas en PDF de Cartagena, Medellín y Jericó.

Evento 172

Colm Tóibín talks to Stephen Fry

Long Island

 Global Stage

Colm Tóibín reunites us with the heroine of his 2009 novel, Brooklyn, in his sequel Long Island. We find Eilis Lacey 20 years on, in the 1970s, living with her husband, Tony Fiorello, and children on Long Island, rather too close to her Fiorello in-laws. A shocking piece of news propels Eilis back to Ireland, to a world she thought she had long left behind and to ways of living, and loving, she thought she had lost. Tóibín is the current Laureate for Irish Fiction. His previous novels include The Master, The Testament of Mary and House of Names. His work has been shortlisted for the Booker multiple times, and has won both the Costa Novel Award and the Impac Award. He talks to Hay Festival President Stephen Fry.

Este evento ya ha sucedido
Colm Tóibín talks to Stephen Fry

Evento 51

Gabriela Aguirre, Rocío G. Benítez, Mererid Hopwood, Dalia Larisa Juárez y Rafael Volta

Lectura Global por las bajas de la pandemia

 Llwyfan Digidol Cymru – Wales Digital Stage

Sin duda en primera línea del desastre pandémico se encuentran los millones de personas que han perdido la vida o a sus seres queridos como consecuencia de la enfermedad, así que esta actividad se propone realizar un homenaje a todas y todos ellos, a través del arte y el trabajo de artistas cuya obra admiramos. Esta lectura en voz alta forma parte de una acción global iniciada por el Festival Internacional de Literatura de Berlín (https://www.literaturfestival.com/), en la que, en el mismo día, numerosas organizaciones culturales alrededor del mundo estarán recordando a las personas que ya no están entre nosotros, con la ayuda de la poesía y la literatura. Con la participación de Gabriela Aguirre (México), Rocío G. Benítez (México), Mererid Hopwood (Reino Unido), Daria Larisa Juárez (México) y Rafael Volta (México).

Evento en español e inglés con subtítulos en español

Este evento ya ha sucedido

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 191

Gary Lineker talks to David Olusoga

Sports Day: The Rest is Lineker

 Global Stage

One of football’s most successful players ever, Gary Lineker’s latest act has seen him launch a podcasting empire. As founder of Goalhanger Productions, Lineker produces hit shows The Rest is History, The Rest is Entertainment, The Rest is Football and The Rest is Politics, adding much-needed nuance and insight into our national discourse. Join the England legend and Match of the Day presenter for a wide-ranging discussion of his career in sport, media and storytelling. He talks to historian and broadcaster David Olusoga.

Este evento ya ha sucedido
Gary Lineker talks to David Olusoga

Evento 52

Philipp Blom en conversación con Juan Carlos Pérez (versión en español)

 Llwyfan Digidol Cymru – Wales Digital Stage

El historiador, escritor y periodista alemán Philipp Blom se ha consolidado en años recientes como un autor polifacético, autor de obras sobre la historia del conocimiento, ensayos y novelas que han sido traducidos a dieciséis idiomas. En sus dos obras más recientes, El motín de la naturaleza (2020) y Lo que está en juego (2021), aborda temas vinculados con previas variaciones climáticas, y lo que supusieron para la vida en la Tierra, así como algunos de los temas más urgentes que enfrentamos en la actualidad, a partir de las presentes coyunturas y dificultades tanto naturales como sociopolíticas, con énfasis en la necesidad de prepararse para las transformaciones que se avecinan. En conversación con Juan Carlos Pérez.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Philipp Blom en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Suscríbete a Bookmate y lee 'El motín de la naturaleza' de Philipp Blom

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 53

Carlos Manuel Álvarez, Paulina Flores y Mónica Ojeda en conversación con Francesco Manetto

 Teatro de la Ciudad

La literatura latinoamericana se encuentra en un proceso de gran renovación y florecimiento, potenciado por nuevas voces jóvenes que rompen con el canon literario tanto en términos formales como temáticos, ofreciendo a los lectores la posibilidad de aproximarse mediante miradas muy divergentes a las nuevas realidades latinoamericanas. En esta ocasión reunimos a tres de dichas voces, seleccionados en la reciente lista elaborada por la revista Granta para destacar a los mejores 25 narradores jóvenes hispanoparlantes. Carlos Manuel Álvarez (Cuba) estudió Periodismo en la Universidad de la Habana, fundó la revista independiente El Estornudo y ha colaborado con diversos medios internacionales, como The New York Times, The Washington Post y El País. En 2017 fue seleccionado como uno de los 39 mejores escritores de ficción latinoamericana menores de 40 años en la lista Bogotá39. Su más reciente novela es Falsa guerra, en donde una serie de personajes se encuentran a la deriva, ya sea en el exilio real o figurado, en Estados Unidos, Europa o Cuba. Por su parte, Paulina Flores (Chile) es licenciada en Literatura por la Universidad de Chile, y es autora de Qué vergüenza (Premio Roberto Bolaño), un relato aclamado por la crítica. En esta ocasión presentará su novela Isla decepción, una historia basada en hechos reales, ambientada en Punta Arenas, Chile. En ella, Marcela, la protagonista, deja atrás la vida en Santiago para visitar a Miguel, su padre, y renovarse. Allá descubre que Miguel mantiene escondido a un joven coreano que huyó de un barco. Mónica Ojeda (Ecuador) es autora del libro de poesía El ciclo de las piedras (2015), de las novelas La desfiguración Silva (2014), Mandíbula (2018) y Nefando (2016, 2019), y del libro de cuentos Las voladoras (2020).También fue incluida en Bogotá39-2017. En conversación con Francesco Manetto.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Paulina Flores en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Compra libros de Carlos Manuel Álvarez en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Presencial

Reserve su boleto para ver el evento de forma presencial

Reserve su boleto

Suscríbete a Bookmate y lee 'Falsa guerra' de Carlos Manuel Álvarez

Regístrese para verlo en streaming

Suscríbete a Bookmate y lee 'Eres buena y lo sabes' de Paulina Flores

Regístrese para verlo en streaming

Suscríbete a Bookmate y lee 'Las voladoras' de Mónica Ojeda

Regístrese para verlo en streaming

Compra 'Los mejores narradores jóvenes en español 2'

Regístrese para verlo en streaming

Comprar 'Mandíbula' de Mónica Ojeda en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Compra 'Historia de la leche' de Mónica Ojeda en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 262

Hollie McNish

Lobster: And Other Things I’m Learning to Love

 Discovery Stage

Humans are capable of both love and hate, amazement and disgust, fun and misery. So why do we live in a world that constantly urges us to hate ourselves and others, to be repulsed by our own bodies, to be ashamed of pleasure, to be embarrassed by fun? In her new collection, the author and poet asks why we have been taught to hate, and if we might learn to love again. She won the Ted Hughes Award for Nobody Told Me, wrote the three poetry collections Plum, Cherry Pie and Papers, adapted the Greek tragedy Antigone and co-wrote the play Offside with poet Sabrina Mahfouz.

Este evento ya ha sucedido
Hollie McNish

Evento 274

Ken Follett and Kate Mosse

Bringing History to Life

 Global Stage

Two giants of historical fiction discuss their stories, and how and why they tell them. Follett’s latest novel The Armour of Light is set in his fictional Kingsbridge in 1792, with revolution in the air. As industrial change sweeps the land and a tyrannical government is determined to make England a mighty commercial empire, a small group of spinners and weavers fight for a future free from oppression. Mosse’s The Ghost Ship is an epic story of concealed identity, piracy and revenge, ranging from Paris to Amsterdam and the Canary Islands in the early 1600s. The Ghost Ship hunts pirates to liberate those enslaved during the course of their merciless raids – but now it is under attack.

Este evento ya ha sucedido
Ken Follett and Kate Mosse

Evento 52-En

Philipp Blom en conversación con Juan Carlos Pérez (versión en inglés)

 Llwyfan Digidol Cymru – Wales Digital Stage

El historiador, escritor y periodista alemán Philipp Blom se ha consolidado en años recientes como un autor polifacético, autor de obras sobre la historia del conocimiento, ensayos y novelas que han sido traducidos a dieciséis idiomas. En sus dos obras más recientes, El motín de la naturaleza (2020) y Lo que está en juego (2021), aborda temas vinculados con previas variaciones climáticas, y lo que supusieron para la vida en la Tierra, así como algunos de los temas más urgentes que enfrentamos en la actualidad, a partir de las presentes coyunturas y dificultades tanto naturales como sociopolíticas, con énfasis en la necesidad de prepararse para las transformaciones que se avecinan. En conversación con Juan Carlos Pérez.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Philipp Blom en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Suscríbete a Bookmate y lee 'El motín de la naturaleza' de Philipp Blom

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 54

Maria Dueñas en conversación con Irma Gallo

 Sede Digital Hay Querétaro

María Dueñas (España) es la autora del éxito editorial El tiempo entre costuras (2009), que además de ser un fenómeno de ventas fue adaptado a una serie de televisión que recibió múltiples galardones. Posteriormente publicó cuatro novelas, siendo la última de ellas Sira (2021), la secuela de El tiempo entre costuras, ambientada en el tiempo después de la Segunda Guerra Mundial, entre Londres, Jerusalén, Madrid y Tánger, donde se narra la historia de Sira Bonnard, antes Arish Agoriuq, antes Sira Quiroga, que colabora con los Servicios Secretos Británicos y va afrontando escenarios de tensión, tragedia, el riesgo y la maternidad. María Dueñas conversa sobre su impactante libro con Irma Gallo.

Este evento ya ha sucedido

Comprar libros de María Dueñas en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 308

Paul Lynch talks to Alex Clark

Prophet Song

 Discovery Stage

The internationally acclaimed Irish novelist’s Prophet Song won the Booker Prize 2023. On a dark, wet evening in Dublin, scientist and mother-of-four Eilish answers her door to find two officers from Ireland’s newly formed secret police. They’re here to interrogate her husband, a trade unionist. Ireland is in the grip of a government turning towards tyranny and when her husband disappears, Eilish finds herself caught within the nightmare logic of a society that is quickly unravelling. With literary journalist Alex Clark, Lynch discusses his devastating vision of a country at war and his deeply human portrait of a dystopia that could be just around the corner.

Este evento ya ha sucedido
Paul Lynch talks to Alex Clark

Evento 363

Miriam Margolyes talks to Philippe Sands

(Un)scripted: Oh Miriam!

 Global Stage

Ever outspoken, controversial and spectacularly entertaining, Britain’s naughtiest actor and the author of This Much is True returns with more juicy, jaw-dropping stories from her eventful life and career. Join us on another unforgettable adventure through the extraordinary life and strong opinions of Miriam Margolyes.

“My new book is called Oh Miriam! – something that has been said to me a lot over the years, often in tones of strong disapproval. It contains lots more revelations and stories and discoveries and I can’t wait to share it with you all!” From being escorted off the Today programme (for saying what we were all thinking) to declaring her love to Vanessa Redgrave; from Tales of the Unexpected to Graham Norton’s sofa, she is our most loved and most outspoken national treasure. Oh Miriam! Stories from an Extraordinary Life takes you inside both her head and her heart. Buckle up for the most irrepressible, hilarious and moving event as she tells all to lawyer and writer Philippe Sands.

Miriam Margolyes talks to Philippe Sands

Evento 55

Pablo d’Ors en conversación con Juan Carlos Moreno Romo

 Teatro de la Ciudad

Escritor, sacerdote y fundador de la asociación Amigos del Desierto, Pablo d’Ors es el autor del fenómeno editorial Biografía del silencio (2012), un ensayo sobre la introspección, meditación y contemplación espiritual. Ahora, el autor presenta Biografía de la luz (2021), una mirada a la vida de Cristo y al Evangelio, que reflexiona sobre las enseñanzas de esta extraordinaria figura y cómo las podemos integrar a la vida del mundo de hoy. Estará en conversación con Juan Carlos Moreno Romo.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Pablo d'Ors en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Presencial

Reserve su boleto para ver el evento de forma presencial

Reserve su boleto

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 56

Evento homenaje a Jean-Luc Nancy

 Escenario Digital Hay Querétaro

Desde el Hay Festival Querétaro lamentamos profundamente el fallecimiento de Jean-Luc Nancy, quien iba a participar en la presente edición.

Este evento se convierte ahora en un homenaje a la figura de Nancy, profesor de Filosofía y autor de más de treinta libros en donde se ha ocupado de temas cruciales como la identidad nacional y los nacionalismos, el deseo, o los límites de la experiencia comunitaria. Su más reciente libro es Sexistencia (2020), en donde aborda el tema de la sexualidad humana desde el punto de vista filosófico, volviendo a las ideas de grandes pensadores como Kant o Freud, poniendo el énfasis en cómo nuestra experiencia y relación con el sexo funde y nutre al individuo, la civilización y la cultura.

Este evento ya ha sucedido

Suscríbete a Bookmate y lee 'Señales sensibles' de Jean-Luc Nancy

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming
Evento homenaje a Jean-Luc Nancy

Evento 57

Este documental dirigido por Luciana Kaplan se centra en la extraordinaria historia de María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como Marichuy, la primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de México, en 2017. Marichuy finalmente no logró postularse como candidata al no alcanzar el número de firmas requeridas por el Instituto Nacional Electoral, pero la articulación de su propuesta logró algo mucho más importante: unificar las luchas de los pueblos originarios en México, como una fuerza política común y comunitaria, en la que el cuidado del medioambiente es uno de los puntos de partida. La proyección del documental irá seguida de una conversación entre Luciana Kaplan, directora del mismo, y Samantha César, representante del Consejo Nacional Indígena, de la comunidad de Amilcingo (Morelos), moderada por Sonia Corona, periodista de El País.

La transmisión del evento digital comenzará a partir de las 16:15.

Idioma: español, maya, yaqui, wixárika

Duración del documental: 82 minutos

Este evento ya ha sucedido

Presencial

Reserve su boleto para ver el evento de forma presencial

Reserve su boleto

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 58

Sergio Cabrera y Juan Gabriel Vásquez en conversación con Yael Weiss

 Escenario Digital Hay Querétaro

El célebre escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, cuyos cuentos y novelas han sido traducidos a 30 idiomas, ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2011, el IMPAC Prize por El ruido de las cosas al caer y el VI Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana por su volumen de cuentos Canciones para el incendio. Su más reciente novela, Volver la vista atrás, basada en la vida del reconocido director de cine colombiano Sergio Cabrera es una fascinante investigación social y a la vez íntima, política y a la vez privada, que consigue hacer un retrato de medio siglo de historia que trastornó al mundo entero. Vásquez presenta su libro junto con Cabrera, en conversación con Yael Weiss.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Juan Gabriel Vásquez en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Compra Hematoma de Yael Weiss en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 59

Roger Bartra en conversación con Jacobo García

Cultura y pensamiento

 Sede Digital Hay Querétaro

Desde hace décadas Roger Bartra se ha erigido como una figura esencial para comprender la condición contemporánea de la mexicaneidad, a partir de conceptos clave como la melancolía y la capacidad de metamorfosis de la cultura nacional. Bartra es doctor en Sociología por la Sorbona, profesor emérito en la UNAM y profesor invitado en distintas universidades de México, Estados Unidos y España. En esta ocasión la charla se enfocará en dos de sus libros fundamentales para comprender su cosmovisión, los ensayos Chamanes y robots: Reflexiones sobre el efecto placebo y la conciencia artificial, y Melancolía y cultura. En conversación con Jacobo García.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Roger Bartra en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 60

Pilar Quintana en conversación con Elvira Liceaga

 Teatro de la Ciudad

Pilar Quintana (Colombia) es la autora de cinco novelas y un libro de cuentos que han sido traducidos a por lo menos quince idiomas. Fue galardonada con el Premio Biblioteca de Narrativa Colombia y PEN Translates Award por La perra, y fue merecedora del Premio Alfaguara de Novela 2021 por Los abismos, que narra la historia de Claudia, una niña que vive con sus padres en un apartamento lleno de plantas, en Cali y absorbe los miedos y las tribulaciones de los adultos que la crían. En conversación con Elvira Liceaga.

Este evento ya ha sucedido

Compra libros de Pilar Quintana en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Compra Carolina y otras despedidas de Elvira Liceaga en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Presencial

Reserve su boleto para ver el evento de forma presencial

Reserve su boleto

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 61

Proyección de Adrenalina, seguida de coloquio con Alberto Arnault y María Sirvent en conversación con Diego Rabasa

 Biblioteca Publica Rosario Castellanos

Adrenalina es un documental que se adentra en el Centro de Integración Juvenil de Coahuila. Los adolescentes y niños internos brindan testimonios y escenifican piezas teatrales mediante las cuales representan tanto la dimensión de su realidad como la emocional, que desembocaron en los sucesos que los llevaron a quedar recluidos ahí. El resultado es un paisaje de responsabilidad individual y también de catástrofe sistémica, donde con sus propias palabras y herramientas los chicos muestran un entorno vulnerable pocas veces visto, que nos permite apreciar de viva voz las hondas heridas que traza la violencia en nuestro país.

Duración de la proyección: 29 minutos

Este evento ya ha sucedido

Presencial

Reserve su boleto para ver el evento de forma presencial

Reserve su boleto

Evento 62

LASTESIS en conversación con Alma Delia Murillo

 Sede Digital Hay Querétaro

La actuación creada y liderada por el colectivo LASTESIS de la coreografía y canción Un violador en tu camino, en Santiago de Chile, puede describirse como el momento más emblemático del feminismo reciente. Interpretada por todo el mundo, su denuncia directa de la violencia intrínseca al sistema patriarcal pone el dedo en la llaga en las cuestiones urgentes a modificar si nuestras sociedades, a nivel legal, social y cultural, buscan ser, por fin, verdaderamente igualitarias. Ahora, el colectivo presenta Quemar el miedo (2021), un testimonio de su lucha contra la violencia y la opresión machista. En conversación con la escritora y columnista Alma Delia Murillo.

Descubre el colectivo feminista que cambió la historia con nuestro BONUS TRACK sobre LASTESIS

Este evento ya ha sucedido

Comprar Quemar el miedo de LASTESIS en Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Comprar El niño que fuimos de Alma Delia Murillo en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Evento 63

Antonio Ortuño en conversación con Rafael Volta

Literatura Punk

 Teatro de la Ciudad

Desde que en el 2006 irrumpiera en el panorama literario mexicano con El buscador de cabezas, Antonio Ortuño se ha consolidado como uno de los narradores más talentosos y originales contemporáneos, y formó parte de la primera lista en español de la revista Granta, que agrupaba a los 25 mejores escritores menores a 35 años. Su novela Recursos humanos fue finalista del Premio Herralde de novela y obtuvo el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero por su libro de cuentos La vaga ambición y su obra ha sido traducida a más de diez idiomas. Ha colaborado en medios como El País, Clarín, Proceso, Etiqueta Negra y Letras Libres y es miembro fundador de la banda punk, Los Magones. Su más reciente libro es la colección de relatos Esbirros (2021). En conversación con Rafael Volta.

Este evento ya ha sucedido

Comprar libros de Antonio Ortuño en Librerías Gandhi

Regístrese para verlo en streaming

Presencial

Reserve su boleto para ver el evento de forma presencial

Reserve su boleto

Digital

Regístrese para volver a ver la charla

Regístrese para verlo en streaming

Explorar todos los temas    

RCN
Bancolombia
Sura
Fontur Colombia
Colombia el Pais de la Belleza